domingo, 29 de junio de 2008

Semana grande de Kastro

Por fin han terminado las fiestas... No hemos salido mucho porque, a parte de que el pueblo nos da grima a estas alturas (y sobretodo la gente), hemos tenido que trabajar.

Lo único que para mí puede llegar a merecer algo la pena en las fiestas de los pueblos (o mejor dicho, de un pueblo como Kastro), sin duda, es la música. Y, para no perder la costumbre, Castro Urdiales se estira poco para traer grupos de calidad, pero bueno. Es lo que hay.

Este año me lo he pasado bastante mejor que otros. Sólo he salido tres días y he ido al revival de ABBA, al concierto de DOVER y al de LOS SECRETOS.

El revival de ABBA se celebró el sábado pasado, 21 de junio. Trajeron a un grupillo que versionaba las canciones de los suecos. Mucha gente no lo cree, pero a mí me mola mucho esta grupo. Soy más antigua que las pesetas. Así que me lo pasé muy bien porque, a parte de gustarme ABBA, el grupillo no lo hacía nada mal. Un rato agradable en compañía de mis colegas y de míticas canciones.

El miércoles 25 tocaron DOVER. Llegué a casa muy tarde y mareadilla por el anisete que me pimplé a las 12 y media de la noche, pero es que sin ese anisete no hubiera aguantado los gritos y los toques technos de este grupete en decadencia musical. A ver, no es que Dover en su momento me volviera loca, pero por lo menos era tolerable, hacían música majilla y cantada en inglés, que ya era un punto a su favor en aquella época, hasta se podía pasar que la cantante berreara y cantara como el culo, porque eran Dover y entonces molaba.

Pero esto que han hecho con su música... Bueno, yo entiendo que digan que los grupos están muy "perjudicados" y todo eso, aunque no lo comparta. Pero de ahí a cambiar radicalmente el registro musical... pues asusta. Esto de invocar a las masas, para mi gusto, puede salier muy caro... No se puede gustar a todo el mundo, aunque le metas el rollo electrónico este, porque pierdes fans del rock para ganarlos de pijos y pachangueros...

Canciones como Devil Came to Me, Serenade, Flashback o DJ, rockeras en un principio, las transformaron con ese rollo techno-pop-electrónico que les caracteriza actualmente. Es más, tocaron una serie de temas antiguos que sólo reconocí porque me sabía la letra y a mitad de la canción me daba cuenta del tema que estaban tocando. La música la habían desvirtuado en su totalidad.

Ni qué decir de las pintas que llevaba la cantante, Amparo, que parecía que se había escapado de un psiquiátrico, todo el concierto gritando y trotando cual caballo por el prado, con unos movimientos que parece que su cuerpo estaba invadido por el ácido, y espero que lo estuviera, porque para tocar el fiestas de pueblos GRATIS (aunque te pague el ayuntamiento, no cobras entrada), y la plaza semivacía llena de niños menores de 10 años con los que estuve hablando yo misma, y los padres cuarentones y abuelos con sus nietos moviendo las manos sin saber muy bien porqué, puesto que no saben ni quién está tocando ni les importa porque están de fiestas de un pueblo, y los únicos de la quinta de Dover estábamos hasta los cojones de oír ruido, flipando por el destrozo de los temas clásicos... y las niñatas y niñatos de hoy en día que sólo sabían el último disco porque los anteriores ni les sonaba... me pareció un concierto realmente lamentable y triste. De hecho, puedo decir que es el peor concierto al que he asistido en mi vida, realmente aburrido y decepcionante.

Por lo menos antes, las canciones, sin ser realmente cojonudas, se dejaban oír. Y si no, ya tenías a jesús Antúnez, el batera, para que te amenizara la vista. Pero ahora ni eso. Será como Sansón, que ha perdido la fuerza al cortarse el pelo. Y la verdad es que este grupo podría ser mucho más triste, porque con el rollo electrónico este yo prescindiría de guitarra, bajo y batería. Sólo unas bases grabadas y la tía berreando (que por mí, como si no está ella tampoco), porque el rollo este nuevo que han metido a los temas no deja ni oír el resto, parecía un puto playback instrumental...

Sin más, una pena haber asistido, no tendría que haberlo visto nunca. Esto va a ocasionarme terrores nocturnos y en vez de tenerlos con el hombre del saco, será Dover quien me torture hasta el suicidio... Cómo flipo...

Amparo, cuídate esos movimientos en el escenario, saltando de costado al público en vez de cara por vergüenza a que le la partamos con una botella de agua. Casi es mejor que no finjas que bailas, porque, realmente, lo haces muy mal y queda ridículo. Quedó casi mejor cuando hiciste como que te habías caído, ahí, en el escenario, mientras ojos inocentes de niños examinaban tus movimientos sorprendidos. Y esos choques de manos con los críos... te debieron llegar al corazón. Y a ellos fijo que también... Lo que yo espero que os llegara es el tampax que os tiré (sin usar esta vez) que acabó junto al bajista este seminuevo al que no vimos la cara en todo el concierto. Parecía un muñeco de estos que son todo pelos de goma. Acabo.



Y, por fin, ayer fue el concierto de Los Secretos. No es que fuera un grupo que me apasione, no fue mi época, es algo más antigua, pero fue un concierto muy sentido, dedicado a la memoria de Enrique Urquijo, y realmente me gustó. Tocaron las míticas canciones, tal y como eran, sin toques modernos, con mucho sentimiento y gran calidad acústica (será porque éstos sí que tocan bien). Duró casi hora y media y el público pidió dos bises, y el grupo nos los entregó de corazón. muy bonito, sin ser mi estilo de música, pero me pareció un grupo muy simpático y agradecido.

Por cierto, antes de Los Secretos salió a cantar el grupo que ganó Escena Abierta, que fue uno de Hip Hop que me aburrió hasta la saciedad: Alta Casta creo que se llamaba. Está claro, si no me gusta el Hip Hop nacional, éste no iba a ser menos.

Pues esta ha sido la crónica musical de estas fiestas. El fin de semana que viene es por fin en BBK Live, así que la semana próxima tendréis noticias mías. ¡Saludillos!